Los asientos individuales cuentan con reposapiés para que los pasajeros puedan estirar las piernas. (Foto: Francesca Street/CNN)
El asiento Chaise Longue se concibió inicialmente para el avión Flying-V, un nuevo concepto de avión en desarrollo en la Universidad Tecnológica de Delft, el alma mater de Núñez Vicente.
Indice
¿Cómo jugar?
Te contamos cómo jugar a small plane, qué es, qué necesitas, preparativos, instrucciones, reglas, vamos con todo lo que necesitas saber para disfrutar de este juego y comprobar que es uno de los mejores juegos que existen.
Jugar al avión es muy sencillo, se trata de saltar y aterrizar sobre un pie, el que prefieras ya veces con los dos pies en casillas ordenadas, del 1 al 10, con ciertas reglas y condiciones.
Cómo hacer un avión de papel sencillo
¿Quién no se pasaba horas y horas jugando con aviones de papel de niño? Si no recuerdas cómo se hicieron los aviones de papel o qué no volabas tanto, consulta este tutorial. Te sorprenderá lo fácil que es hacer un avión de papel, todo lo que necesitas es una hoja de papel.
1. Lo primero que haremos será coger una hoja A4, recordad que si podéis reutilizar una hoja mejor que sea papel reciclado. Las medidas son 8.5″ de ancho por 11.5″ de largo.
Segundo paso: colocar la goma de borrar en el avión
Aquí podéis ver la goma de borrar y cómo la hemos enganchado en la ranura del avión.
¿Cómo hacer un avión de papel que vuele mucho paso a paso?
- PASO 1: colocamos la hoja frente a nosotros y la doblamos por la mitad verticalmente solo para marcar el centro.
- PASO 2: Ahora necesitamos doblar las esquinas superiores para que se unan en esta línea central. En la imagen se ve muy claro
- PASO 3: Ahora tenemos que volver a doblar las esquinas haciendo coincidir el pico con las esquinas anteriores. Mirando la foto se verá muy claro
- PASO 4: dóblalo por la mitad verticalmente, será fácil por el pliegue que hiciste antes. Pasa el dedo o una herramienta roma a lo largo del pliegue para definirlo.
- PASO 5: ahora solo falta doblar las alas. Para ello tenemos que doblar el papel de arriba hacia abajo para crear un ala y hacer lo mismo con la segunda ala. Con esto ya sabes cómo hacer un avión de papel que vuele mucho.
- PASO 6: Para obtener un plano más elaborado solo necesitas agregar puntas al ala. Para hacer esto, haz un pliegue en el borde posterior de cada ala en forma de un pequeño triángulo. Si lo doblas, tendrás una punta de ala apuntando hacia el cielo y mejorará mucho el vuelo de tu avión de papel.
Cómo hacer un avión de papel que vuele mucho: ventaja de las manualidades para niños
Cómo hacer un avión de papel que vuele mucho
Nada menos que Oxfam Intermón, una organización sin ánimo de lucro que lucha contra la pobreza , nos cuenta todas las ventajas que tienen las manualidades para el desarrollo de los niños. Te contamos aquí las que nos parecen más importantes:
- La artesanía desarrolla la creatividad y la imaginación. Los niños tienden a personalizar y dejar su huella en todo lo que hacen, y las manualidades son una excelente manera de dar rienda suelta a su creatividad.
- Desarrollan la paciencia, tan necesaria hoy en día, y aprenden a seguir instrucciones. Una artesanía requiere cuidado y seguir un proceso para lograr un resultado. Sin duda valores muy importantes que necesitarán a lo largo de su vida.
- Los niños aprenden a resolver problemas ya lidiar con la frustración, una habilidad que seguramente queremos que desarrollen como parte de su maduración. Y es que puede pasar que no entendamos algo, que no salga como queríamos o que tengamos algún tipo de dificultad. Saber afrontar estos contratiempos es sin duda una prueba para ellos.
- Los niños mejoran su autoestima, ya que poder hacer las cosas por sí mismos y además divertirse es algo muy satisfactorio.
- Mejorar la motricidad. Las manualidades, y en especial este avión de papel, mejoran la motricidad fina de los niños.
- Mejora la visión espacial, una cualidad que algunos niños han desarrollado de forma más innata que otros y que sin duda utilizarán en muchas ocasiones de su vida.
Nada menos que Oxfam Intermón, una organización sin ánimo de lucro que lucha contra la pobreza, nos habla de todos los beneficios que tienen las manualidades para el desarrollo de los niños. Te contamos aquí las que nos parecen más importantes: