Conocer las causas de la ronquera nos permite tener una idea de lo que podemos hacer para mejorarla. Si no mejoramos en unos días, podemos acudir al médico especialista donde podrá realizar una estroboscopia para poder observar claramente el funcionamiento de las cuerdas vocales. Puede afectar hasta un 50% más en mujeres.
Dicho esto, la ronquera puede ser causada principalmente por:
Indice
Consejos para recuperar la voz rápidamente
Antes de curar la voz, lo primero es no forzarla más. Ya sea que su ronquera o pérdida de la voz tenga una razón u otra, ahorrar dinero ahora es esencial. Habla menos, habla más despacio… o mejor dicho, no hables nada hasta que estés mejor. No recuperarás la voz hasta dentro de una hora, así que ten paciencia. Tenga en cuenta que susurrar hace que las cuerdas funcionen negativamente para la ronquera y también cansará su voz. Esta fase es genial, porque puedes aprovechar para dejar de hablar con los que te molestan con una gran excusa!!!
El agua ayuda al proceso de curación en caso de ronquera y ayuda a mantener la garganta húmeda. Es recomendable beber agua tibia, ni fría ni muy caliente. Si puedes tomar infusiones, excelente y muchas te harán bien. Son muy recomendables las infusiones de mostaza, la hierba de los cantantes, así como la infusión Voce Chiara de Yogi Tea. Si notas dolor de garganta, las infusiones de plátano (en la fitoterapia) te vendrán muy bien. Si prefieres remedios caseros más sencillos, el tomillo es muy desinfectante y te hará bien.
Remedios para limpiar la voz
Como refuerzo, además del agua corriente, puedes utilizar la miel. La miel de abeja es reequilibrante y nos ayudará a equilibrar la mucosa. Una cucharada de miel en un vaso de agua, además del buen sabor, ayuda a calmar las cuerdas vocales.
Remedio para la voz cansada #mieldeabeja #cuidarlavoz #remedioscaseros #limpiarlavoz #ronquera
¿Cómo podemos prevenir la sinusitis?
La mejor manera de prevenir la sinusitis es tratar adecuadamente los catarros nasales, con descongestionantes y lavados nasales. Con esto ayudaremos a que no dure demasiado y que las fosas nasales se mantengan permeables.
Cuando la sinusitis ya requiere tratamiento, es recomendable utilizar antibióticos y antiinflamatorios específicos.
Salvia
A la salvia, por su parte, se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antisépticas, por lo que sería adecuada para tratar la mayoría de las inflamaciones de las vías respiratorias superiores.
La salvia, por lo tanto, podría ser útil en cualquier condición de la garganta. Suele decirse que está muy indicada en casos de tos y ronquera.