¿Cómo se escribe tentativamente?

Trabaja en El Colegio de Morelos, tenemos vacantes para diferentes perfiles.

Vacante de administrador y diseñador de red

Acusación por tentativa de delito

La noción de tentativa se utiliza con frecuencia en el ámbito jurídico. En este caso, tentativa de delito es aquella que no se materializa por un factor externo y no porque el delincuente no quisiera cometerlo.

Es decir, la tentativa aparece cuando una persona ya ha comenzado a realizar la conducta delictiva pero, por un motivo externo, no puede completarla. El sujeto actúa con dolo porque tiene la voluntad de realizar el acto: no puede realizar la acción sino por la irrupción de una circunstancia que le es ajena.

Pasos para la elaboración de un proyecto de investigación

En general, los pasos para la elaboración de un proyecto de investigación deben ser:

  • Definir el tema. No podemos empezar a investigar sin tener al menos unas coordenadas sobre qué nos interesa y por qué. Aquí es donde entran en juego las pasiones personales.
  • Crear una lista de verificación bibliográfica. Sobre todo revisar lo dicho sobre el tema, los principales autores, recopilar material, afinar las fuentes que se van a utilizar y darles una primera lectura.
  • Definir objetivos. Una vez que sabes lo que se ha dicho al respecto, puedes elegir tu camino, una serie de preguntas que desencadenan la investigación.
  • Defina el método. Se refiere a elegir con qué autores trabajar, cómo, con qué experimentos, qué tipo de investigación realizar, etc.
  • Preparar el informe. Redactar los apartados del proyecto y comprobar que expresan los puntos de vista deseados.
Leer  ¿Qué carta le toca a Messi?

Requisitos de la tentativa de delito

Para definir la comisión de un delito como el grado de tentativa se deben cumplir tres requisitos básicos:

  1. El autor debe haber realizado hechos externos que representen el inicio de la ejecución de un delito. Es decir, debe haber voluntad de cometer el delito. La intención y todos los demás elementos subjetivos del tipo específico de delito deben estar presentes.
  2. Los hechos externos deben ser adecuados para producir el resultado deseado.
  3. El resultado no debe haber ocurrido por razones ajenas o independientes del comportamiento del infractor. En caso contrario, cabe la figura del delito cometido.

Tentativa de delito, un concepto jurídico complejo

En derecho hay un principio relevante en relación a lo que es o no delito: el pensamiento no puede ser punible. Esto quiere decir que para que una acción sea considerada como tentativa delictiva, debe existir una acción objetiva y evidente para evaluarla como tentativa delictiva.

Hay casos en los que está claro que intentar cometer un delito es en sí mismo un delito; Por ejemplo, si alguien dispara a otra persona con la intención de matarla, pero no apunta su arma correctamente y falla. Sin embargo, el concepto de tentativa de delito no siempre es tan obvio. Imaginemos que alguien intenta matar a otra persona disparándole flechas de juguete o mediante un medio por el cual no puede lograr su objetivo. En este tipo de circunstancias hablamos de «intento impropio».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *