La Policía Nacional, en una operación conjunta con las fuerzas policiales marroquíes, ha detenido en Almería a dos yihadistas que buscaban a simpatizantes del DAESH (Estado Islámico) y que estaban dispuestos a implicarse en operaciones terroristas de cualquier tipo. Otra persona también fue detenida en la misma operación en Chtouka Ait Baha, Marruecos.
Según ha informado este miércoles la Oficina Central de Investigación Judicial de Marruecos (BCIJ) en un comunicado recogido por la agencia oficial MAP, los detenidos han mostrado su disposición a implicarse en operaciones terroristas porque no han podido llegar a los bastiones del DAESH. en la región del Sahel.
Cómo jugar a las damas chinas
Este juego de estrategia lo pueden jugar dos, tres, cuatro o seis jugadores nunca 5, el reto es llevar todas tus fichas al campo contrario, ganando el juego el primero en lograr tal objetivo. Te explicamos cómo funciona en el siguiente vídeo.
¿Sabías que las damas chinas no son originarias de China? Su origen es un juego llamado Halma y es de origen americano y empezó a jugarse en Alemania, ¿no es curioso?
Scalextric Vs Carrera
Como hemos indicado anteriormente, no todos los circuitos de coches son Scalextric, pero todos los Scalextric son circuitos de coches, como los que podemos ver en otras marcas, como WRC, VTech o Carrera -de la que hablamos en esta guía-. Todo comenzó cuando Scalextric salió al mercado por primera vez en 1962, convirtiéndose en uno de los juguetes más admirados por niños y adultos por igual. Poco a poco, y gracias a los avances tecnológicos, Scalextric ha ido incorporando mejoras a sus circuitos de carreras, posicionándose como la marca número uno de circuitos de carreras a control remoto. Debido a su gran éxito, pronto salen competidores que quieren alcanzar la fama de Scalextric.
A día de hoy, Scalextric sigue siendo la marca número uno en circuitos de automovilismo, pero Carrera le sigue de cerca.
OBJETIVOS
- Trabajar con un eje de coordenadas alfanumérico
- Trabajar la visión y la orientación espacial
- Trabajar la atención, concentración.
- Aprender a ver diferentes posibilidades
- Aprender a evaluar diferentes jugadas
- Aprender a tomar decisiones
- Aprender a evaluar mis decisiones, las de los demás y las de sus consecuencias
- Fomentar el gusto por las matemáticas
- Trabajar las emociones: nerviosismo, alegría, tristeza
- Aprender a ganar y perder
Antes debes aprende a colocar los peones: un jugador los coloca en la esquina a1 y el otro jugador en la esquina opuesta.
¡A jugar!
El objetivo del juego es ser el primero en mover las diez clavijas a lo largo del tablero y en el triángulo opuesto. El primer jugador en ocupar los 10 hoyos objetivo es el ganador.
Un lanzamiento de moneda decide quién va primero.