¿Cómo se juega mata gente en Perú?

Después de recibir muchas llamadas y correos electrónicos de amigos escritores sobre la similitud entre mi novela Agent Killer y la popular serie de Netflix The Squid Game y volver a ver esa serie varias veces y consultar a especialistas en el campo del tema, me gustaría decir lo siguiente:

Para hacer una computadora, primero se inventó la electricidad, los parlantes, la televisión, etc. Al igual que para hacer una bomba atómica, primero había que inventar detonadores, uranio enrarecido, plutonio, comprender las reacciones en cadena, la fisión y fusión nuclear, etc. Del mismo modo, The Squid Game (EJDC) –o The Squid Game–, la controvertida serie de Netflix, tuvo sus antecedentes, no solo películas de terror o películas como Red and Blue o historietas japonesas, Battel Royale, Alice in Borderland y As The Gods Will, pero también habría sido influenciado por libros como Matgente, una novela gore escrita en Perú por este servidor, donde el juego de niños está presente y donde incluso los personajes que mueren son delincuentes, perdedores, delincuentes que están fuera del sistema o los detritos de un empresa. Eso aparte de que trata -tanto la novela como la serie- de la pérdida de la inocencia, el conflicto entre clases sociales y las exigencias de vivir en un sistema capitalista.

El Trompo

Es uno de los juegos tradicionales más divertidos del Perú y de toda Latinoamérica. Para jugarlo necesitarás un trompo, de madera, el de siempre, o de plástico, el más conocido. También puedes jugarlo solo y acompañado de varios compañeros.

Para usar la peonza necesitarás mucho entrenamiento porque mantenerla girando requiere mucho trabajo. Cuando haya superado el espacio esencial, puede aumentar el problema agregando basura, como levantar la cabeza del suelo y girarla sobre su mano sin que se caiga o se detenga.

Leer  ¿Qué número juega soñar con anillo?

Hide and Seek

Este juego es muy popular en los campos u otros lugares, consiste en un grupo de personas que tienen que esconderse mientras uno cuenta. Además, después de completar el conteo, debe buscarlos a todos, luego de encontrarlos uno por uno, debe tocar la pared.

Recuerda que ya estamos preparando una de las mejores discotecas de Chosica para que te diviertas al máximo con tu familia. Solicita más información sobre el Club Naval del Perú en Chosica, llamando al (01) 361-4336 / 997235937 / 984608640. ¡Te esperamos!

La peonza

Sin duda para mi gusto fue la más bonita y divertida de todas, estaba hecha de madera con una punta de acero en un extremo y una cabeza lisa en la parte superior opuesta fin. Fueron construidos de varios tipos de madera como moena, torrillo, naranjo y, en algunos casos, de caoba noble. Torneada en forma de pera, tenía unas estrías laterales decorativas y solíamos decorarlas con colores llamativos y diseños creativos que, al bailar, ofrecían un colorido único y hermoso.

Había que tener un poco de habilidad para enrollar la cuerda y evitar la temida «pasca» que te hacía fallar el tiro. Hizo falta una delicada precisión para hacer bailar la peonza, era como clavarla al suelo, haciendo alarde de precisión y equilibrio geométrico y para colmo, levantada a mano, casi no pesaba; Por eso decimos que era «paja» o «seda» cuando estaba bien afinado. Un buen lanzador podía emitir un gemido agudo pero sutil desde la parte superior que era impresionante para los principiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *