Últimamente he leído varios libros de Joseph Campbell y me pareció fascinante el análisis que hace de la evolución de mitos en diferentes culturas y épocas y las similitudes entre ellos.
Cuenta la leyenda que Susanoo, el kami de las tormentas, fue exiliado del cielo por haber engañado a su hermana Amaterasu, la diosa del Sol (Similar a varios mitos Griegos). Después de ser expulsado, se encontró con dos deidades terrenales (Similar al concepto de semidiós helénico) que sufrían porque cada año tenían que entregar como sacrificio una de sus ocho hijas a una serpiente giganteca de ocho cabezas llamada Yamata no Orochi.
Indice
Mito de Yamata-no-Orochi
Como ya vimos, existen dos libros de la antigua mitología japonesa, que hablan de Yamata-no-Orochi, en la que ambos cuentan sobre el dios sintoísta de la tormenta llamada Susanoo, el cual fue expulsado del cielo Takama-ga-Hara, por haber engañado a su hermana, la diosa del Sol, Amaterasu. El mismo llega a la región de Torikami, específicamente en el río Hi-no-kama en la antigua tierra de Izumo.
Qué significa el dragón en la cultura oriental
En la leyenda china, se creía que los Reyes Dragón eran los gobernantes del clima y el agua, como la lluvia, las cascadas, los ríos y los mares. Cada uno de los cuatro Reyes Dragón controlaba un mar de China: ‘Mar del Este’ (Mar de China Oriental), ‘Mar del Sur’ (Mar de China Meridional), ‘Mar del Oeste’ (Lago Qinghai y lagos más allá) y ‘Mar del Norte’ (Lago Baikal). Se creía que los cuatro Reyes Dragón eran los dispensadores de lluvia y viento.
Los tres tesoros sagrados de Japón, y Yamata no Orichi
Susanowo aprovechó el estado del dragón para cortarle sus 8 cabezas y sus 8 colas. Cuenta la leyenda que en una de esas colas encontró una espada poderosísima. La espada era indestructible y su acero era capaz de cortar cualquier material como si de mantequilla se tratara. Esa espada mítica sería la protagonista de otras leyendas que la operaron después. Su nombre era Ame no Murakumo no Tsurugi. Más tarde pasaría a llamarse Kusanagi.
Se cuenta, que al cortar sus entrañas encontró el sagrado medallón de la vida Magatama. Estos medallones son muy preciados en Japón. Eran símbolo de poder y estatus. También cuentan que las lágrimas de la última cabeza cortada surgieron un espejo.
😥el dios fue rechazado por sus padres
Enojado por el comportamiento inmaduro de su hijo, el dios Izanagi desterró a Susanoo de la Meseta Celestial. Es entonces cuando Susanoo, abrumada por el dolor por no poder encontrar a su madre y dudando de Amaterasu, decide desafiar a su hermana. Todos deben crear tantos dioses como sea posible. Susanoo ganó el juego y atacó el Reino Celestial, destruyendo los campos de arroz y contaminando el Reino Celestial con heces. Asustada, la diosa del sol se escondió en una cueva y ocultó la luz del sol. ¡Los dioses tendrán suficiente! Este hecho enfureció al reino de los dioses, tras lo cual Susanoo fue desterrado del cielo.
Después de ser desterrado a la tierra maldita, Susanoo fue a la tierra de Izumo. En el camino, se encontró con una pareja que lloraba. Su octava y última hija es alimentada por una temible criatura, Yamata no Oroshi, el famoso dragón de ocho cabezas. Susanoo le promete a su familia que no está en su mano salvar a la hermosa Kusinda del monstruo. Una vez finalizado el trato, trabaja con cada agricultor para crear un plan.