Contestaciones en el Truco Argentino

Cuando dos jugadores contestan a la vez cosas distintas en el TRUCO

Cuando dos jugadores contestan a la vez cosas distintas en el TRUCO

Suele ocurrir que a un envido, dos compañeros contesten rápidamente: no quiero y real envido, o quiero y falta envido, etc. En estos casos es el contrario quien decide cuál de los dos cantos fue hecho en primer término. Si bien ésto puede tener un final injusto, no hay otra solución para un hecho confuso donde los únicos culpables son los que contestaron a la vez, puesto que lo correcto es consultar entre sí, antes de contestar.

IRSE A BARAJA o AL MAZO. Significa retirarse del juego por esa mano, colocando las cartas junto a la baraja . Si esto ocurre de entrada, o sea antes de que haya jugado la primera carta el contrario anota 2 tantos (1 del envido y otro del truco). Si se hace después pierde 1 sólo tanto perteneciente al truco. Jugando entre 4 o 6 personas pueden irse a baraja los jugadores que deseen, siempre que quede 1 jugador por bando y el juego no sufre ninguna modificación. Todo jugador que haya cantado flor o ganado el envido, no puede irse a baraja sin mostrar antes las cartas que la componen. Si lo hace pierde los tantos de la flor y los que ha ganado en el envido.

CUANDO LOS ADVERSARIOS MIRAN LAS CARTAS. Está prohibido mirar o revisar la baraja para ver las cartas que tenían los adversarios. Si esto ocurre se penaliza, anotando 2 tantos en contra de los infractores.

JUEGO DE COMPAÑEROS. Jugando entre 4 6 más personas, el truco es de compañeros, de manera que todo canto o expresión hecha por cualquiera de ellos se toma como válido, aún si sus compañeros no están de acuerdo. De manera que cuando un jugador hace un canto, lo hace en nombre de su bando y contra todos los jugadores del bando adversario.

FALTA ENVIDO Y TRUCO, TODO DICHO. A la ley de juego está todo dicho o falta envido y truco y si hay. flor contraflor al resto. Este canto lo hace generalmente el bando que va perdiendo y no ve la posibilidad de ganar. Se hace después que fueron repartidas las cartas, pero antes de mirarlas. El primer paso es que todos, incluso los que dijeron el canto, miren sus cartas para ver si hay alguna flor en juego, en cuyo caso todo lo dicho previamente queda anulado y se juega a partir de allí en forma normal. Si los dos bandos tienen flor se toma como válido la invitación (si hay flor contraflor al resto) y los oponentes deben contestar. La forma correcta de contestar a este envite, es la siguiente:

Leer  Versos para Cantar Flor en el Truco Argentino

1) “QUIERO”, si se acepta todo.

2) “NO QUIERO”, si se rehusa todo.

3)  “SIN LEY QUIERO Y PASO”, si se acepta solamente la falta envido.

4)  “SIN LEY PASO Y QUIERO”, si se acepta solamente el truco.

De manera que cuando se desea aceptar sólo uno de los dos cantos, es obligación pronunciar antes la palabra “SIN LEY”. Si esto no ocurre, o sea que alguien dice “QUIERO Y PASO”, o “PASO Y QUIERO”, se entiende que ha aceptado todo y rechazado todo en el segundo caso.

ENVIDO Y TRUCO A LA VEZ. Cuando un jugador dice los dos cantos juntos, los adversarios se ven obligados a responder de la misma forma, o sea por los dos. Para ello se emplea también la palabra “SIN LEY”, de la misma forma que en falta envido y truco.

Si a esta invitación alguien responde: “REAL ENVIDO Y QUIERO RETRUCO”, es el otro jugador quien debe responder por los dos cantos a la vez.

LOS TANTOS FINALES. Referente al envido, ningún jugador puede perder más tantos de los que le falta para salir. De manera que si a un bando le falta sólo un punto para salir y los oponentes dicen por ej.: real envido y ganan, anotan 1 sólo punto y no 3 como es en otra situación normal. Cuando un bando ganan los tantos que le falta para salir, por medio de una flor o tantos del envido, ganan automáticamente el partido, sin jugarse el truco.

LA FALTA ENVIDO CUANDO AMBOS ESTAN EN MALA.”NO” equivale al partido, como se juega en ciertos lugares, solamente anota los tantos que le fal- tan a su rival. Obviamente si gana la falta el que iba adelante habrá ganado el partido.

Leer  Usar palabras confusas en el Truco Argentino

ACEPTACION Y REBOTE DE LOS ENVITES. Existen para cada canto normas distintas. Para EL ENVIDO, si alguien acepta este envite con la palabra “QUIERO”, ya no puede rebotar. De manera que para rebotar debe omitirse la palabra quiero. Veamos unos ejemplos:

Envido                       real envido

Real envido                Falta envido

Al rebotar queda sobreentendido que fue aceptado el envite.

PARA EL TRUCO. Es todo lo contrario, o sea que primero debe aceptarse y luego puede rebotarse cuando se desee. Si a un “truco”, alguien dice directamente “retruco”, no tiene validez.

En todos los casos la única palabra que acepta un envite es “QUIERO” y “NO QUIERO” cuando se rechaza. Está prohibido cualquier palabra confusa, diminutivos y parecidos .

UNO Y UNO. Suele usarse jugando mano a mano en una partida de 6, en el que ambos jugadores previo acuerdo antes de jugar la primera carta, reparten un tanto para cada uno sin jugar la mano. Esta expresión o fórmula, si bien es una deformación del juego, es válida, siempre y cuando sea aceptada por ambos jugadores.

Estrategia para el Envido, ¿Qué hacer con 29 Puntos? ¡Me alegra que estés buscando mejorar en el Truco Argentino! Si quieres impresionar a tus amigos en el bar con tus habilidades en el juego, necesitas ...
vocabulario usado en el truco argentino
Vocabulario y expresiones usadas en el truco Argentino El TRUCO posee un vocabulario que difiere completamente a otros juegos de cartas. Además de ser un juego sumamente conversado, donde se pronuncian versos para anunciar una ...
versos para cantar flor en el truco argentino
VERSOS PARA CANTAR FLOR  Es muy frecuente, especialmente en las provincias, el uso de versos, cuando una persona desea anunciar que posee una flor. Su finalidad consiste en mantener en suspenso al rival o brindarle ...
flor de 33 puntos en el truco
LA FLOR EN EL TRUCO Está compuesta por tres cartas del mismo palo y tiene prioridad ante el envido; de manera que si algún jugador tiene FLOR, el envido no podrá jugarse durante esa mano ...
EL ENVIDO EN EL TRUCO ARGENTINO
El Envido en el Truco ¿Cuando podemos cantar ENVIDO en el Truco? Cuando ningún jugador tiene flor, se puede jugar el envido. Este se obtiene de la suma de dos cartas del mismo palo. A ...
vartas bravas truco
El Truco Argentino,Valor de las Cartas El truco, es la segunda parte del juego, o la única cuando no se ha dicho flor o envido. Consta de 2 ó 3 partes, según se verá más ...
vocabulario en el truco
Expresiones o palabras confusas en el Truco Argentino Es muy corriente el uso de expresiones o palabras falsas, ya sea diminutivos o cualquier otra con el fin de engañar al rival. De allí normalmente surgen ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *