¿Cuál es el color de la soledad?

Por muchas razones, algunas muy obvias y otras no tanto. Veamos algunas:

  • Según el Instituto de investigación del color, las personas hacen un juicio subconsciente sobre las personas, el entorno o los productos, dentro de los 90 segundos de la visualización inicial, y entre el 60 % y el 90% de las personas basamos este juicio solo en el color.
  • Asociamos las marcas a colores de una manera inmediata, si pensamos en coca-cola nos viene a la cabeza el color rojo, y así con infinidad de marcas.
  • El color aumenta la memoria. El color nos ayuda a procesar y a almacenar imágenes mucho mejor que si estas son en blanco y negro.
  • El color atrae la atención. El blanco y negro mantiene el interés 2/3 de segundo, mientras que una imagen en color 2 segundos o más.
  • El color y los sentidos. El 80% de lo que asimilamos a través de los sentidos es a través de la vista.
  • El 93% de los clientes compran un producto en función de su color.

¿Qué significan los colores?

¿Qué significan los colores? Hasta el siglo XVII, los científicos creían que los colores eran el resultado de la combinación de luz y oscuridad, de forma que realizaron experimentos proyectando la luz solar sobre una superficie a través de un prisma.

¿Qué son los colores cálidos?

«La soledad es de color oliva: negra para quien la sufre, verde para quien la quiere.»

De esta carta que está en el libro “Arqueología de lo jondo” y de la colaboración de la compañía Al Aire con la UNATE en 2020 (en el momento en que esta última les encargó una pequeña parte para cerrar una día sobre mujer, envejecimiento y soledad no deseada) nace el espectáculo flamenco que observaremos el día de hoy. «La soledad del color de un olivo».

Leer  ¿Qué signo es la carta de la Torre?

La soledad debe ver con todo humano, es un sentimiento que nos puede acompañar desde las etapas mucho más tempranas de la vida, mucho más hasta la edad avanzada y marcadamente hasta la vejez. El hombre siente las pérdidas, la sepa. Hay que estudiar a afrontarlos y conocer y conocer los elementos para superarlos. Frecuentemente es una soledad impuesta y no deseada, en ocasiones es una soledad deseada que nos ofrece independencia. Pero en el momento en que el sentimiento de soledad no deseado se prolonga tan veloz en la sociedad, debemos meditar que aparte de ser un inconveniente individual, es un inconveniente popular. Y la manera de encararlo, si abrimos nuestro foco, es a través del acompañamiento mutuo.

Amarillo

Generalmente, el color amarillo está relacionado con la inestabilidad y la despreocupación por los sentimientos alegres y agradables que emite.

Este color es ideal para promociones de artículos infantiles y productos relacionados con el entretenimiento. Pero, tenga cuidado con utilizarlo con artículos de alto valor o de gran prestigio porque posiblemente no tendrá el impacto deseado.

“La soledad es del color de las aceitunas: negra para el que la sufre, verde para el que la desea”.

De esta letra encontrada en el libro “Arqueología de lo jondo” y de la colaboración de la compañía Al Aire con UNATE en 2020 (cuando esta última les encargó una pieza corta para clausurar unas jornadas sobre mujer, envejecimiento y soledad no deseada) nace el espectáculo flamenco que hoy veremos. “Soledad del color de la aceituna”.

La soledad tiene que ver con todo ser humano, es un sentimiento que puede acompañarnos desde etapas tempranas de la vida, más en la vida adulta y marcadamente en la vejez. El ser humano siente las pérdidas, la ausencia. Ha de aprender a enfrentarse a ellas y descubrir y descubrir los recursos para transitarlas. Muchas veces es una soledad impuesta, no deseada.. Algunas es una soledad deseada, y nos da libertad. Pero cuando el sentimiento de soledad no desea se expande tan vertiginosamente en la sociedad, hemos de pensar, que más allá de un problema individual es un problema social. Y la forma de poder afrontarla, si abrimos el foco, pasa por el apoyo mutuo.

Leer  ¿Dónde se coloca la hoja de laurel en el zapato?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *