Lo primero que debes preguntarte es qué tipo de cantante quieres ser o por qué quieres aprender.
A partir de ahí, en tu escala de valores, tienes que colocar el canto y tus otras ocupaciones y ver qué hay arriba y qué hay abajo.
¿Cuánto tiempo para estudiar canto?
Mi recomendación profesional es estudiar un máximo de una hora seguida. Así no nos cansaremos y no caeremos en abusos vocales que pongan en peligro nuestras cuerdas vocales. También puedes dividir esa hora en 2 medias horas, dependiendo de cómo te sientas.
Pasarás 10 minutos haciendo ejercicios de respiración y relajación. Puede hacer este tipo de ejercicios a lo largo del día, mientras realiza sus actividades normales. Sin embargo, durante estos 10 minutos que te propongo los harás con mayor conciencia. En este momento, el espejo será de gran ayuda para revisar cualquier tensión que necesite superar. Si has incorporado los ejercicios a lo largo del día con 5 minutos te irá perfecto.
¿De qué sirve calentar la voz antes de cantar?
Calienta tu cuerpo. Abre tu garganta. Uno de los primeros pasos, y también uno de los más fáciles, para calentar el cuerpo y la garganta antes de cantar es abrir la garganta y el diafragma bostezando. Oblígate suavemente a bostezar abriendo la boca como si estuvieras a punto de bostezar.
¿Cómo puedes entrenar tu voz?
¿Cómo preparo la rutina de estudio de canto semanal?
Para definirlo, nos haremos las siguientes preguntas:
- ¿Qué horas del día tengo para poder concentrarme en estudiar? Puede ser que solo tengas una hora al día o quizás la mitad. Tal vez haya días en los que pueda dedicar más tiempo. Lo importante es definir cuándo lo haré y enfocarme solo en eso.
- ¿Cuáles serán mis prioridades de estudio? Si soy principiante, puede ser importante hacer vocalizaciones y ejercicios para ganar técnica. Tal vez si estoy estudiando más obras puedo elegir las que me resultan más difíciles y estudiarlas en parte. Tal vez estoy interesado en lograr más expresividad en mis actuaciones y necesito esforzarme más en escuchar y aprender de la historia y los personajes.
- ¿Qué resultados quiero conseguir? Puede ser que proponga plazos y, por ejemplo, dedique un mes entero solo al trabajo técnico. Vocalizaciones y ejercicios de agilidad. O tal vez, seguir desarrollando y ampliando mis ups. Definir qué resultados y fijar un plazo puede ayudarnos mucho a la hora de desarrollar una rutina de estudio.