¿Cuánto tiempo se tiene que leer al día?

La relación sentimental Selena Gomez y Drew Taggart estaría a punto de confirmarse. La artista y actriz estadounidense y el integrante del grupo The Chainsmokers fueron pillados el pasado domingo disfrutando de una tarde en la bolera los dos solos.

Los rumores de una posible relación entre los dos artistas que comenzaron la semana pasada. Y el domingo la página Page Six publicó varias imágenes de la pareja en la bolera The Gutter, situada Nueva York y un vídeo en el que ambos se muestran cariñosa.

¿Por qué es importante leer más?

La lectura es una actividad de las que más provecho puedes sacar. Estas son algunas razones por las cuales es importante leer más:

  • Comenzar e incluso terminar el día con una buena lectura puede hacer que todo el panorama de tu jornada cambie.
  • Leer mas hace que tengas acceso a muchísima información, que de otra manera no pudieses conocer; informacion con el enfoque que gusta.
  • La lectura es una fuente de inspiración para tu vida, para proyectos personales y profesionales.
  • Si te motivas a leer más, ejercitarás tu capacidad para concentrarte ya que al leer eliminas las distracciones y te concentras en cada palabra.
  • Leer más te permite aprovechar ese tiempo muerto o desperdiciado cuando estas en espera o al recorrer trayectos inevitables hasta tu lugar de estudio o trabajo.
  • Leer más te permite involucrarte en el tema o incluso en la ‘vida’ que más te interesa; todo depende del género que busque.

Mejor cantidad de contenidos que cantidad de tiempo

No obstante, aunque os hayamos dado un tiempo mínimo como referencia, la cantidad de lectura que hace un niño (número de palabras) es más importante que la cantidad de tiempo que pasa haciéndolo.

Leer  ¿Qué significa la carta el as de corazones?

En relación con lo anterior, debemos tener en cuenta que cuanto más lean los niños, más rápido se desarrollarán como lectores. Por tanto, teniendo en cuenta que si se trata de una lectura fácil, el niño/a podrá leer más cantidad que si se trata de una lectura complicada, debemos apostar por lo primero. Es un gran error que un pequeño (hablamos principalmente de primerísimos lectores) sean expuestos a lecturas que no son adecuados a su edad ni a su nivel de lectura, pues leerán de forma más lenta y, en consecuencia, menos cantidad de la que podrían leer en el mismo tiempo. Por tanto estaremos perdiendo la oportunidad de optimizar el tiempo que pasan leyendo de cara al desarrollo de nuestros hijos como lectores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *