¿Cuántos años tiene Kazuki Takahashi?

Kazuki Takahashi, autor del manga Yu-Gi-Oh!, fue hallado sin vida en la ciudad japonesa de Nago, en el sudoeste del archipiélago, informado este jueves la Guardia costera nacional.

El cuerpo de Kazuki Takahashi, nombre artístico del dibujante, fue encontrado en la mañana del miércoles 6 de julio flotando ataviado con equipo de buceo frente a la costa de Nago, en la prefectura de Okinawa, pero su identidad fue confirmada hasta hoy jueves, según explicó a Efe un portavoz de los guardacostas.

De qué trata y cuántos capítulos tiene «Yu-Gi-Oh!»

La serie trata sobre Yugi Muto, un estudiante de secundaria que es poseído por un espíritu antiguo y resuelve disputas a través de un juego de cartas que involucra criaturas mágicas.

Hay varias adaptaciones del manga al anime, pero estas son las más famosas:

Una larga carrera que nos dio muchas alegrías

Nacido en 1963, la carrera de Takahashi gozó de cierta popularidad en los años ochenta gracias a Tokio no Taka, pero no sería hasta 1996 cuando se conocería en todo el mundo gracias a Yu-Gi-Oh!, obra que fue adaptada al anime y ha protagonizado una gran cantidad de videojuegos. Además, su juego de cartas continúa siendo de gran popularidad y cada año obtiene números impresionantes en cuanto a ventas y participación en torneos.

El sorpresivo fallecimiento de Kazuki Takahashi dejará un vacío en el corazón de aquellos que crecíamos viendo su obra cumbre o disfrutando del juego de cartas que se creó gracias a esto. Como pequeño homenaje, te recomendamos darle una caña a uno de los múltiples títulos de Yu-Gi-Oh! disponibles para consolas o PC.

Leer  ¿Qué significa el mago en las cartas del Tarot?

El último adiós de Morikawa

El creador de Hajime no Ippo, George Morikawa, que también era amigo del último creador de Berserk, Kentarou Miura, compartió sus recuerdos de Takahashi en Twitter. Morikawa escribió que Takahashi es «Kazuo Takahashi» para él. «Kazuo» es el nombre de nacimiento de Takahashi, mientras que él escribía bajo el seudónimo de «Kazuki». Morikawa dijo: Durante la época en la que ambos se ganaban la vida a duras penas, Takahashi le mencionó «Iré a ganar dinero a la Jump». Morikawa pensó que el «arte llamativo» de Takahashi encajaría muy bien en la Shonen Jump, pero sabía que no sería fácil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *