Los 10 Pokémon menos conocidos
Bienvenidos al mundo Pokémon, donde existen más de 800 criaturas diferentes. Algunos son muy populares, mientras que otros parecen haber sido olvidados por The Pokémon Company. En este artículo, te presentamos los 10 Pokémon menos conocidos que, por alguna razón, han caído en el ostracismo.
En el puesto número 10 tenemos a Buffalo. Este Pokémon todo cabezazo búfalo fue introducido en la quinta generación y parece haberse quedado a la sombra de Tauros. A pesar de que sus estados no son muy fuertes, es un Pokémon fuerte y destructivo que carga salvajemente con cabezazos a lo que se ponga en su camino.
En el puesto número 9 encontramos a un colega muy especial. Se trata de un Pokémon caniche francés que servía de guardián al rey de Carlos en la Edad Media. Este Pokémon puede cambiar su aspecto cuando le cortan el pelaje, adquiriendo diferentes apariencias. Aunque no evoluciona, ha salido bastante en el anime con sus diferentes apariencias.
En el puesto número 8 tenemos a Yingling, un Pokémon bebé introducido en la cuarta generación. A diferencia de su hermano mayor Chimeco, Yingling es bastante desconocido debido a que sus apariciones en el anime han sido muy limitadas. Además, se dice que sus gritos provocan migrañas insoportables, lo que lo hace poco popular.
En el puesto número 7 encontramos a un Pokémon basado en un meteorito. Este Pokémon tiene una coraza dura exterior que protege su frágil núcleo. Sus diferentes colores se basan en la composición química de los gases del meteorito, como el calcio, el hierro, el nitrógeno o el oxígeno. A pesar de que sus estados no son muy buenos y no tiene evolución, su diseño es muy interesante.
En el puesto número 6 tenemos a Iván, un Pokémon basado en un insecto hoja introducido en la sexta generación. Tanto su evolución final como el resto de la línea evolutiva parecen ser los Pokémon bichos menos conocidos de la Pokédex. Se dice que utilizan sus hojas y el movimiento Disparo Demora para fabricar ropa y así cuidar de los Pokémon y humanos que pasan mucho frío.
En el puesto número 5 encontramos a un Pokémon polilla introducido en la cuarta generación. Evoluciona de Burmy y cuando este es macho, evoluciona a Mothim, mientras que si es hembra, evoluciona a Wormadam, que cuenta con tres formas diferentes. A diferencia de sus evoluciones, Modding apenas es conocido, aunque se dice que le encanta la miel y que suele alimentarse robándosela.
En el puesto número 4 tenemos a Maractus, un Pokémon cactus introducido en la quinta generación. A pesar de que parece una copia de Cacturne, no cuenta con evolución y sus estados son bastante flojos. En el anime ha aparecido tan solo una vez, se dice que emite un sonido parecido a las maracas y baila para espantar a los Pokémon pájaros.
El segundo puesto en nuestro top 10 de Pokémon menos conocidos es para Dunsparce. Este Pokémon introducido en la segunda generación es conocido por su forma de serpiente, pero su apariencia y habilidades no son muy impresionantes. A pesar de ser capaz de aprender muchos movimientos diferentes, su falta de evolución y su baja base de estadísticas lo han dejado en el olvido. Sin embargo, hay algunos fanáticos que todavía lo aprecian por su rareza y apariencia única.
Y finalmente, en el primer puesto tenemos a Stunfisk, un Pokémon que ha sido completamente ignorado por la mayoría de los jugadores. Introducido en la quinta generación, este Pokémon tipo tierra/eléctrico es conocido por su extraña apariencia que lo hace parecer un pez aplanado. Aunque su habilidad de tener una gran defensa y resistencia lo hacen un Pokémon útil, su falta de popularidad lo ha dejado en la sombra de otros Pokémon eléctricos más conocidos como Pikachu. Pero, sin duda, Stunfisk merece un lugar en nuestro top 10 de Pokémon menos conocidos.