TAMAULIPAS.- SE DICE QUE NACIÓ EN UNA NOCHE DE RAYOS, TRUENOS Y RAYOS. en medio de la tormenta que cayó en Xicoténcatl, el 14 de junio de 1966. Su madre se asustó terriblemente cuando ya estaba de parto de quien luego sería bautizado como César Augusto Verástegui Ostos, la clínica del IMSS quedó a oscuras. Esa noche doña María Guadalupe Ostos dio a luz y tuvo que sostener una lámpara para que los médicos la asistieran en la llegada de quien, 55 años después, busca ser candidato del PAN a la gubernatura de Tamaulipas. Aunque propios y extraños lo consideran el cacique o líder político (según sea el caso) de la zona cañera, el actual secretario general de gobierno se ha ganado ese cargo. Desde su infancia, el hijo de Vicente Verástegui Morales, César, apodado El Truco, se ha destacado como líder entre sus hermanos, sin ser el mayor. Los mayores de Xicoténcatl lo recuerdan como un niño, hiperactivo, travieso, pero también trabajador. Trabajó en los campos, sembrando caña de azúcar, una espiga, oficio que aprendió de su padre, cañero y trabajador de la fábrica de azúcar local. Dicen que Truco, alrededor de los 13 o 14 años, recorría Xicoténcatl cargado de chicharrones y chicharrones, su negocio personal con el que sustentaba a su familia. Jugaba de casa en casa, con su carga y suponía que él mismo sacrificaba el cerdo que luego vendía. Por temporadas, como alumno de la escuela primaria Artículo 123, ubicada en el perímetro del ingenio azucarero Aarón Saenz y del liceo General Xicoténcatl, también se dedicó a la fabricación manual de escobas de espiga que vendía en la ciudad. Desde antes de matricularse en el Liceo Mante, Verástegui Ostos trabaja como albañil, por temporadas, haciendo trincheras en las obras de la ciudad o en su casa. Luego de cursar el bachillerato, optó por estudiar la carrera de ingeniero agrónomo en Ciudad Victoria, en la facultad del mismo nombre de la UAT. En 1992 se casa con Mercedes Aranda, con quien tiene dos hijos, Martha y César Verástegui Aranda, ambos profesionales que realizan actividades sociales en la zona más influyente de El Truco. Dicen en la familia que nadie imaginaba que César, el tercero de cinco hermanos, tuviera intenciones políticas, a pesar de haber sido miembro de la CNC en 1990 y de la Confederación de Propietarios Rurales. Fue presidente del Distrito de Riego y dirigente de los cañeros, pero al margen de los partidos políticos hasta 1995, cuando decidió afiliarse al PAN, su única filiación política hasta la fecha. Un año después, en 1996, Verástegui Ostos participó por primera vez en una campaña electoral, ganó el concurso para convertirse en jefe municipal del PAN y desde entonces no ha parado en las luchas políticas y de servicio público. En 1999 se presentó a la alcaldía de Xicoténcatl, era la época de hegemonía del PRI y perdió las elecciones. Sus opositores le agradecieron la actitud que mostró en la derrota, por desanimar a sus seguidores que alegaban fraude e intento de rebelión. A cambio, Verástegui se comprometió a seguir de cerca la nueva administración. EL CAMINO AL PODER La historia fue diferente tres años después, en 2002 volvió a ser candidato, Vicente Fox ya estaba para la presidencia de México, y El Truco barrió a Xicoténcatl como alcalde. Desde entonces la presidencia municipal está en manos de los blanquiazules. Del cargo de alcalde pasó a la estructura del Comité Estatal del PAN como secretario de mejoramiento, en el mismo año ganó diputado federal y ocupó la Secretaría de la Comisión de Desarrollo Rural en la LX Legislatura, además de ser miembro de otros como Recursos Hidráulicos y el Centro de Estudios del Desarrollo Rural Sostenible. En 2011 se postuló por tercera vez a la alcaldía de su patria y por segunda vez a la alcaldía de Xicoténcatl, donde gobernó hasta 2013. En 2014 se impugnó la dirección estatal del PAN, por un lado, Juan García Guerrero. , hoy militante de izquierda y en la época del grupo de Maki Ortiz en la época morenista, Truco ingresó a la contienda representando al grupo de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, entonces senador de la República. Gana las elecciones y se convierte en líder y jefe de Estado del PAN y punta de lanza del proyecto del actual gobernador de Tamaulipas. En 2016, como líder estatal, jugó un papel importante en la campaña y en el triunfo de Cabeza de Vaca, incluso en la noche de la victoria fue reconocido por el actual presidente, ya que había derrotado al PRI después de 80 años en el poder. en Tamaulipas. Esa noche, Cabeza de Vaca lo reveló como el próximo secretario general de gobierno, cargo que ocupó durante 5 años. En este cargo, El Truco estuvo a cargo de la política interna y jugó un papel importante junto al gobernador Cabeza de Vaca en la lucha contra la inseguridad provocada por el crimen organizado en la que logró importantes avances. EL RETO DE LA INSEGURIDAD Como muchos tamaulipecos, Verástegui Ostos y su familia han sido víctimas del crimen organizado, por lo que sus allegados lo consideran sensible a esta problemática. En 2009, cuando Eugenio Hernández Flores gobernaba Tamaulipas, los Verástegui Ostos sufrieron el secuestro de dos de sus hermanos: Vicente, actual diputado federal, y Octavio. Tras días de cautiverio y negociaciones, Vicente Verástegui Ostos fue liberado con vida, mientras que hasta la fecha, 12 años después, se desconoce el paradero de Octavio, el menor de los cinco hijos de la pareja. Luego de estos episodios, El Truco mantuvo una relación muy estrecha con grupos religiosos y grupos de víctimas, quienes brindaron apoyo moral a su familia. Quienes crecieron cerca de César Augusto lo definen como un tipo humano, siempre dispuesto a ayudar. Un día en Bustamante, nos cuentan sus seres queridos, durante una manifestación política cerca de un río, un niño estuvo a punto de ahogarse. Truco, dicen, saltó al agua y salvó al bebé. Los lugares lo aplaudieron y le agradecieron esa gesta. EL NO DIJO; PERO VAYA… Aunque hasta ahora no hay un solo comunicado que indique a viva voz que busque postularse para gobernador por el PAN, en julio pasado fue el propio gobernador Cabeza de Vaca quien descubrió al secretario general de gobierno. En Villa de Casas con motivo de un evento con los ganaderos, el presidente, luego de reconocer la labor de Verástegui Ostos, advirtió que en los próximos días se hablará mucho de él, y así fue. Los titulares de los medios electrónicos e impresos le dieron la portada de la nominación y empezó a ser observado más de cerca. Su activismo se hizo más constante y menos discreto; Ha recorrido la frontera, el centro y parte del sur, negociando, en caso de ser designado. Con los panistas pasó lo mismo que con los priístas y morenistas que se sumaron a su proyecto. El descubrimiento también lo convirtió en referencia obligada en el análisis político. En síntesis, César Verástegui dijo que si no es candidato, pondrá todo su equipo y esfuerzos a disposición para buscar la victoria de quien sea el abanderado del PAN para la gubernatura, porque entiende que solo unidos podrán luchar en la cual fue considerada la madre de todas las batallas en Tamaulipas y culminará el 5 de junio de 2022. En esa elección, que oficialmente está en marcha, saldrán relámpagos y chispas, como el día que nació Truco.
POR MELITON GARCÍA DE LA ROSA Express-La Razón