“La influencia que la naturaleza ha ejercido siempre sobre el espíritu humano y singularmente en las épocas primitivas, en que el hombre, ignorante aún, se entregaba a la muda contemplación, interpretando de un modo maravilloso todo aquello cuyas causas desconocía, dio origen a la admiración prestada a los árboles, especialmente a los que sobresalían en belleza o prestaban algún beneficio.
La umbría y el silencio de los bosques excitaron los sentidos religiosos, llegando a revestir la admiración a los árboles en forma de verdadero culto, como lo atestiguan los autores y los monumentos antiguos.
Indice
Hijos de Atum (16 de mayo al 15 de junio)
Atum es denominado como el Dios que existe por sí mismo. Como dios solar, con cabeza de carnero, con cabeza de mangosta, o como ave Fénix. Es un dios que simboliza la sabiduría y se le ha relacionado con Ra, Dios muy venerado en la cultura egipcia.
Las personas nacidas bajo el dominio de Atum son muy comprometidas, sobre todo en causas sociales, y se entregan al 100% en todo lo que hacen. Aman la libertad y las ganas de vivir, es por ello que una de sus principales aficiones es viajar y descubrir mundos nuevos. En el amor les gusta experimentar. Son personas muy sexuales y les gusta que les estimulen sus fantasías.
Signos del horóscopo egipcio y su significado
A continuación te presentamos los 12 signos del zodiaco egipcio sus personalidades, características, planetas, elementos sus misiones en la vida y ¡mucho más!.
- Planeta: Saturno
- Día: Sábado
- Símbolo: Bastet, la diosa gato
- Color: Violeta
- Número : 7
- Gema: Amatista
- Flor: La orquídea
- Palabra de poder: Yo Sé
- Elemento: Aire
Amon-Ra
Del 8 al 21 de enero y del 1 al 11 de febrero
Es el dios de la protección y considerado el rey de los dioses. Quienes nacieron bajo su dominio son talentosos, optimistas, buenos líderes, seguros y mantienen las cosas bajo control. Usan su intuición para ayudarse a sí mismos ya los demás, por lo que son buenos consejeros.
Constelaciones circumpolares
Comenzando por el centro (que representa el norte), nos encontramos con la Osa Menor representada por un pequeño cánido caminando sobre lo que parece ser un arado, un modelo similar a las referencias grecolatinas. Sin embargo, la Osa Mayor dista un poco más de nuestra concepción siendo representada como la pata de un toro, en concreto la pata trasera de Tauro, que según la historia mesopotámica de su origen, fue despojado de sus cuartos traseros y lanzados al cielo.
La constelación de Draco, que para nosotros es una clara referencia a un dragón de larga cola, aquí aparece representada como un hipopótamo como referencia a la diosa Tawaret. Esta constelación, de gran tamaño, abarca un espacio bastante amplio del disco y se considera que posiblemente ocupará el espacio actual de Bootes, Hércules, Lyra y Draco.