Conocidos los factores que pueden provocar la ronquera, hay que pensar en cómo evitarlos para recuperar la voz, pero no todo el que se expone a estos factores pierde la voz o sufre ronquera. Las principales causas de la pérdida de la voz son las siguientes:
- Lesiones de las cuerdas vocales por fuerte demanda del uso de la voz.
- La laringitis puede causar inflamación de las cuerdas vocales y también suele ir acompañada de síntomas como dolor de garganta, fiebre y molestias al tragar.
- Alergias, por ejemplo una fuerte alergia al polen puede provocar pérdida de la voz.
- Resfriados
- Tabaquismo
- Traumatismos quirúrgicos
- Inflamación de epiglotis
- Pólipos y quistes
- Otras causas: por ejemplo psiquiátrica como respuesta a un trauma.
Exposición a productos con cloraminas en piscinas
Indice
¿Qué son las pastillas para la voz?
– ANESTEFARINAS 5 mg/5 mg comp. chupar – ANGINOCOM 5 mg/5 mg comp. para apaciguar el sabor a limón. – ANGINOCOM 5mg/5mg comp. chupando sabor a naranja. – APOGAR 5 mg/5 mg comp. chupar – BETADINE BUCAL 10 por ciento Sol. Oral. – BUCOMETASANA comp. chupar – CUCODOL comp. chupar – FARINEL comp. chupar
Sisymbrium officinale, más conocido como erizo, contiene compuestos azufrados que suavizan las cuerdas vocales y ayudan a restaurar la voz. Este jarabe es apto para todas aquellas personas que utilizan la voz con frecuencia (cantantes, actores, profesores, conferencistas, abogados, etc…)
Aplicaciones y propiedades del Erísimo
Se utiliza en brebajes e infusiones en pequeñas dosis como alivio antiinflamatorio de la garganta.
Indicado para la ronquera, laringitis, congestión de las cuerdas vocales y también en la bronquitis crónica. Los tés ingeridos combinados con enjuagues bucales y gárgaras brindan los mejores resultados.
Causas de la ronquera
La disfonía es la pérdida parcial de la voz, esta puede ser orgánica o funcional, según exista o no una lesión anatómica. No duele, pero es incómodo porque limita la comunicación.
La ronquera es la alteración máxima de la disfonía, es decir, la pérdida total de la voz.
Preparación:
- Cortar el limón en cuartos y hervirlo en agua junto con el trozo de jengibre durante 10 minutos.
- Filtrar el líquido y añadir miel al gusto.
Aquellos alimentos y complementos de vitamina A, que ayuda a proteger las mucosas de las fosas nasales y garganta, lo que contribuye al buen estado de las vías respiratorias.