Cuando se coloca la carta de regreso, la dirección del juego cambia. Por supuesto, esto tiene poco sentido cuando se juega en pareja. También la suposición de que el oponente falla es incorrecto. La carta de regreso tiene la misma función que una carta numérica. Puede ser descartada y luego es el turno del oponente otra vez.
Arcanos de número 4
El número cuatro es el número de lo estable y sólido. Pero también lo es de la rigidez y la severidad. El Arcano Mayor IV El Emperador, presenta esta dualidad.
Él pone las reglas, pero cuando se manifiesta de manera negativa, implica rigidez, severidad y crueldad.
Diferencias entre una carta formal y una carta informal
Algunas de las principales diferencias entre una carta formal y una carta informal son:
- Emisor y receptor. En las cartas formales la relación que mantiene el que envía la carta y el que la recibe está mediada por una actividad profesional, laboral o intelectual. En las cartas informales la relación entre emisor y receptor es de cercanía o afecto (suelen ser familiares o amigos).
- Idioma. El tipo de lenguaje que se utiliza en una carta formal es formal y distante y no puede tener errores de ortografía y gramática. Una carta informal permite un lenguaje coloquial porque hay una relación cercana entre el emisor y el receptor.
- Objetivo. La carta formal suele ser redactada con un fin específico, por ejemplo, para manifestar el interés por un puesto laboral, para concretar una reunión o para realizar una queja o pedido. Por su parte, las cartas informales suelen escribirse para establecer contacto con otra persona y no deben incluir un pedido o información específica.
- Estructura. La carta formal mantiene una estructura interna que no permite obviar ningún apartado ni cambiarlo de sitio, los elementos que constituyen este tipo de carta están estructurados de antemano. En las cartas informales la estructura es más libre y se pueden incluir todos los elementos que el que escribe considere necesarios.
- Extensión. La carta formal suele tener una extensión corta, ya que en su cuerpo solo se detalla su objetivo. Las cartas informales pueden tener la extensión que desee el emisor.
- Elementos. Las cartas formales se diferencian de las informales por los elementos que la constituyen. Deben incluir, entre otras cosas, un encabezado, un saludo formal, una introducción, un cuerpo de carta y un saludo final con firma y aclaración. Por su parte, la carta suele incluir informal saludo, cuerpo y saludo final. Algunas pueden incluir posdatas y aclaraciones.