Indice
REGLAS GENERALES DEL TRUCO
¿Que pasa cuando un jugador recibe cartas de más en el Truco?
Cuando un jugador recibe cartas de más, la mano debe darse de nuevo (el mismo dador). Pero si este advirtiera el error después de que comenzó a jugarse, pierde los tantos jugados y los que faltan. Si no se ha jugado nada pierde 2 tantos (1 del envido y otro del truco).
¿Que pasa cuando un jugador recibe una carta dada vuelta en el Truco?
Si durante el reparto, un jugador recibe una carta descubierta, será él quien decidirá si se queda con ella o se da una nueva mano, siempre y cuando que no haya visto ninguna de las otras dos cartas, o que la carta descubierta no sea una carta brava (as de espadas, as de bastos, 7 de espa das o 7 de oros), en cuyo caso se procederá automáticamente a dar una nueva mano.
CARTA JUGADA
Se entiende por “jugada” toda carta que fue depositada totalmente sobre la mesa. Toda carta jugada no puede bajo ningún aspecto ser cambiada por otra, aún si ésta fue jugada por equivocación o si se hubiese caído. No así cuando ésta es apoyada sobre la mesa, pero sostenida por el jugador, quien a pesar de haberla mostrado puede cambiarla.
CARTAS SUPERPUESTAS
Cuando un jugador juega 2 cartas a la vez superpuestas, ya sea por negligencia o por que lo desea, se considera a la de abajo como jugada en primer término.
CARTAS EN MANO
Una vez que un jugador alzó las 3 cartas de la mesa, aún sin que las haya visto, todas las palabras que pronuncie relacionadas con el juego tienen valor y podrán ser consideradas por los adversarios, sin importar si dicha palabra fue por equivocación, negligencia o aún si el culpable es una persona ajena al juego. Veamos algunos ejemplos que suelen ocurrir con frecuencia: una persona ajena al juego pregunta: a qué juegan? -un jugador responde: “al truco”!.
- un jugador le pregunta al que anota los tantos: anotaste los 3 tantos del real envido?.
- un jugador canta “flor” y el compañero le pregunta: flor dijiste?
Como se ve en estos ejemplos se ha pronunciado palabras relacionadas al juego. Por consiguiente los adversarios pueden tomarla como verdaderas y aceptar, rechazar o rebotar o anotar los puntos correspondientes cuando alguien dijo flor sin poseerla.
Cuando las cartas no fueron tomadas de la mesa, todo lo expresado carece de valor. Si algún jugador, con las cartas en la mano, se ve obligado a pronunciar palabras de éstas, ya sea por reclamo, por aclaración, por consulta o cualquier otro motivo, debe antes de pronunciarla aclarar a sus oponentes que el canto precedido carece de valor y los adversarios se ven obligados a aceptar.